Retenciones cero a todos los granos

El Gobierno confirmó que vuelven las retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre. A través de un tuit de Manuel Adorni, el vocero presidencial se dio la noticia que garantiza que el Gobierno contará con una importante oferta de dólares y le permitirá calmar la volatilidad del dólar.

La respuesta del campo no se hizo esperar: «Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo», expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, a poco de conocerse el anuncio.

Los exportadores esperaban por mejores precios futuros, lo que los llevaba a demorar las ventas. Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre septiembre y diciembre se liquidarían unos u$s9.949 millones, por debajo de los u$s10.303 millones del mismo período de 2024.

Bueno para el campo: el poder de compra de la tonelada de soja alcanzó máximos de un año
El último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) trajo noticias alentadoras para el campo. La soja se recupera, en un contexto de incertidumbre cambiaria y de presión por la falta de reservas. El poder de compra local de la oleaginosa alcanzó su nivel más alto en más de doce meses y es hoy un 27% superior al registrado antes de la baja de retenciones. Este incremento se refleja directamente en el precio que recibe el productor: en las pizarras locales, la tonelada se negocia en torno a los u$s300, equiparando el FAS teórico de exportación.

Este contexto ha generado una puja intensa entre compradores, que mantiene los precios en niveles altos y ajusta los márgenes teóricos, pero al mismo tiempo ofrece señales positivas para la producción y para el ingreso de divisas en un momento clave para la economía argentina.

Más