Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

Los productores brasileños se encaminan a obtener la mayor cosecha agrícola de la historia con un volumen estimado en 350,2 millones de toneladas, una cifra 16,3% superior a la registrada en 2023/24 y 9,1% superior a la última cosecha récord de 2022/2023 (320,9 millones de toneladas).

El dato fue publicado este jueves por el organismo oficial brasileño Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), que señaló que la superficie cultivada nacional en la presente campaña es de 81,7 millones de hectáreas (2,3% más que la temporada anterior).

El logro está sustentado en tres récords: la mayor cosecha de soja con 171,4 millones de toneladas, una producción récord de maíz con 139,4 millones de toneladas y la mayor cosecha de fibra de algodón con 4,06 millones de toneladas.

“Esta cosecha excepcional garantiza nuestra soberanía alimentaria, la alimentación de la población brasileña y de los países que dependen de nuestra producción, y también nos garantiza la soberanía energética y la sostenibilidad con biocombustibles”, recalcó el presidente de la empresa, Edegar Pretto, por medio de un comunicado.

La cosecha récord de soja permitirá que Brasil recomponga existencias internas de poroto y harina de soja, aunque las de aceite seguirán cayendo a causa de la política de promoción de uso interno de biodiésel (biocombustible que se elabora mayormente con aceite de soja).

En lo que respecta a maíz, a pesar de la cosecha récord, Conab proyecta exportaciones brasileñas de maíz en 2024/25 por 40 millones de toneladas versus 38,5 millones en el ciclo anterior.

Respecto a la demanda interna, Conab estima que a lo largo de 2025 se consumirán en el país 90,5 millones de toneladas de maíz de la cosecha 2024/25, una cifra 7,7% mayor respecto a la cosecha anterior, impulsado por la creciente producción de bioetanol de maíz.

Como resultado, se espera que las existencias de maíz en febrero de 2026 (final del ciclo comercial 2024/25) alcancen los 12,7 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 589% en comparación con la cosecha 2023/24.

Más