Más que positivas son las proyecciones que se estiman para la provincia de Córdoba, lo que permitiría marcar un récord histórico, con un rendimiento promedio de 35 qq/ha en una superficie sembrada de casi 1.800.000 hectáreas.
“Se esperan rindes excepcionales. Esto se debería, principalmente, a las buenas condiciones de humedad en toda la provincia, con lluvias que superaron los promedios en los últimos meses”, indicaron los asesores que reportan a la Bolsa de Cereales de Córdoba tras los monitoreos recientes.
Según las proyecciones del Departamento de Información Agronómica de la entidad, el trigo alcanzaría un rendimiento promedio de 35 qq/ha y 5,7 millones de tn, la mayor producción de la historia. Por su parte, para garbanzo, se esperan 25 qq/ha, el mayor rinde que se haya obtenido en Córdoba, y 49 mil tn de producción.
Para trigo, en la mayoría de los departamentos se proyectan rindes en secano superiores a los de la campaña pasada, destacándose Marcos Juárez con 49,7 qq/ha y Unión con 47,5 qq/ha. La producción estimada sería la mayor de la historia en la provincia de Córdoba, influenciada no solo por los rindes – el más alto de las últimas 4 campañas – sino también por la superficie que se sembró con trigo en este ciclo, 66% por arriba del promedio provincial.
En garbanzo, según reportes de colaboradores, predomina la superficie bajo riego. Ponderando ambos sistemas, los rindes superarían en un 30% a los de la campaña anterior y se posicionarían como los más altos desde que la BCCBA tiene registros. El departamento Colón lidera la zona con 29,7qq/ha. Sin embargo, la producción estimada resultó inferior tanto a la de la campaña pasada como a la histórica, debido a la reducción de superficie registrada este ciclo.