El mercado de granos estuvo revolucionado hoy con un posible anuncio de baja de retenciones, que se anunciaría el sábado en La Rural de Palermo.
«Ya lo hizo en la anterior Expo Rural, no es un tema que pueda obviarse porque es una preocupación del sector. Ahora si se va a tomar o no alguna medida concreta sobre el tema, es algo que seguramente el Presidente debe estar analizando», destacó hoy Guillermo Francos, jefe de Gabinete, en La Rural.
«Esto generó alzas muy fuertes en el Mercado a Término, con los futuros de soja que cerraron con subas entre 5 y 8 dólares. A su vez, el mercado de maíz con entrega corta continúa muy caliente», comentó fyo en el relevamiento diario de precios.
De igual manera, una fuente de peso en el sector agroindustrial aclaró: «Por ahora Ministerio de Economía no está trabajando en bajar retenciones a granos. Solo están evaluando en carne bovina».
¿Cuánto se pagó en Rosario por los granos?
En concreto, en el mercado de soja, por fijaciones y por mercadería disponible se pagó $ 340.000 en Rosario, mejorando entre ruedas a pesar de un tipo de cambio estable, pero sin ser un valor que despierte grandes ventas del productor. «El Mercado a Término ajustó con subas muy fuertes sobre el cierre de la rueda, luego de que se publique una noticia hablando de que el gobierno anunciaría una reducción en las retenciones en la Rural el fin de semana», agregan desde la empresa líder en servicios para el agro.
En tanto, el mercado de maíz sigue caliente ante la poca fluidez de mercadería a puertos. Por maíz se pagó USD 175 con un plus de USD 5 por lo que se descargue antes del 31/7. En Bahía Blanca y Quequén se pagaron USD 175. «La necesidad de cerrar posiciones vendidas de maíz Julio en A3, que vence mañana, calentó al mercado», señalaron.
Por otro lado, por trigo disponible puesto en Rosario se pagaron USD 205 por parte de un exportador, en lo que mejor que se vió en la rueda. La entrega en Bahía Blanca se pagó USD 202.
Mientras tanto, en el mercado de Chicago la jornada presentó resultados negativos para los principales granos. Los cereales cayeron ante las buenas perspectivas para los cultivos estadounidenses, mientras que la soja no sostuvo la recuperación inicial y cerró en baja.